Dilemas jurídico-penales (IV).
Primer problema:
Segundo problema:
Abandonando su deber de guardar secreto profesional, un médico le avisa a la esposa de uno de sus pacientes sobre el alto riesgo que corre de ser contagiada de sífilis por su marido. ¿Puede justificarse por estado de necesidad el quebrantamiento del secreto profesional?
Tercer problema:
La niñera encargada del cuidado de un menor lo lleva al hospital sin consentimiento ni conocimiento de sus padres, para que sea atendido de un cuadro severo de fiebre. En el hospital le administran un medicamento equivocado al menor y muere. ¿Qué delito se le puede imputar a la niñera?
Fuente: Quintino Zepeda, Rubén, "Teoría del delito conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales", México, INACIPE, 2017.
Actividades presenciales y online del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell
Una persona que desarrolla tareas de enfermería en un hospital saluda de mano a varios familiares de sus pacientes y les contagia un extraño virus. ¿Una conducta común, como lo es el saludo, puede suponerle responsabilidad penal a la persona que contagia a las demás, si no existía manifestación exterior o síntoma alguno del virus que anidaba en sus manos?
Segundo problema:
Abandonando su deber de guardar secreto profesional, un médico le avisa a la esposa de uno de sus pacientes sobre el alto riesgo que corre de ser contagiada de sífilis por su marido. ¿Puede justificarse por estado de necesidad el quebrantamiento del secreto profesional?
Tercer problema:
La niñera encargada del cuidado de un menor lo lleva al hospital sin consentimiento ni conocimiento de sus padres, para que sea atendido de un cuadro severo de fiebre. En el hospital le administran un medicamento equivocado al menor y muere. ¿Qué delito se le puede imputar a la niñera?
Fuente: Quintino Zepeda, Rubén, "Teoría del delito conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales", México, INACIPE, 2017.
Actividades presenciales y online del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell