La legítima defensa putativa

¿Qué pasa cuando una persona ejerce actos de legítima defensa, para repeler un ataque que pone en peligro su vida o su integridad física, pero en realidad ese ataque no existe? 

Estamos ante la llamada "legítima defensa putativa", tal como lo explica el destacado penalista Francisco Muñoz Conde en este ensayo: aquí.

Otro texto para entender la figura de la legítima defensa y sus múltiples implicaciones:

¿Es posible torturar en legítima defensa de terceros? aquí.


Diplomado sobre el sistema penal acusatorio, 
con base en casos prácticos. Mira.

Entradas populares de este blog

Cursos y Diplomados en línea

¿Qué requisitos debe reunir un mensaje de Whatsapp para poder ser presentado en juicio?

Sobre la argumentación jurídica