Leer a Ronald Dworkin

Ronald Dworkin es el filósofo del derecho más importante del mundo anglosajón. Sus trabajos han sido pioneros en el campo de la teoría y filosofía del derecho, y han tenido un impacto notable en el ámbito del derecho constitucional, los derechos humanos y la filosofía política.

Dworkin comenzó a ser leído con intensidad en América Latina a partir de la traducción de su libro Los derechos en serio, publicada en España por la editorial Ariel con un puntual estudio introductorio de Albert Calsamiglia, profesor de la Universitat Pompeu Fabra. A partir de esa obra seminal no ha dejado de crecer el interés por la obra del profesor de la Universidad de Nueva York. Varios de sus libros y artículos se han seguido publicando en castellano, con gran éxito de lectores y con abundancia de análisis y comentarios.

Se puede o no estar de acuerdo con lo que escribe y defiende Dworkin, pero es imposible hacer una buena filosofía del derecho en la actualidad sin haberlo leído. Es un autor que forma parte del canon indispensable de lecturas para todo jurista en el siglo XXI. 



En este libro el lector podrá encontrar una muestra muy representativa del pensamiento de Dworkin en materias como la democracia constitucional, la libertad de expresión, la forma en que se debe juzgar a terroristas o la formación que deben tener los jueces. 








Justicia para erizos (conferencia en inglés)




Les hemos preparado una selección de textos que pueden resultar de interés para quienes se están formando como futuros abogados y también para quienes ya lo son, puesto que como abogado uno nunca termina de estudiar y siempre es necesario estar actualizados en aportaciones de frontera. Ojalá que sean de utilidad los textos que les presentamos a continuación.


  • Libros y artículos de Ronald Dworkin:

E-book: Los derechos en serio

La justicia con toga. Ronald Dworkin

La decisión que atenta contra la democracia Artículo de Ronald Dworkin

Derechos y terror. Ronald Dworkin

Justice for hedgehogs. Ronald Dworkin

Response. Ronald Dworkin

El derecho a la burla. Artículo de Ronald Dworkin en El País

Naturaleza contra autocreación. Artículo de Ronald Dworkin en El País



  • Artículos sobre Ronald Dworkin:

Ronald Dworkin contra la Corte Roberts. Miguel Carbonell

El concepto de derecho de Ronald Dworkin. Víctor Manuel Rojas Amandi

Derecho e interpretación en Ronald Dworkin. Mariano C. Melero

El antipositivismo jurídico de Ronald Dworkin. Rodolfo L. Vigo

Integridad: Confrontación de la tesis de Ronald Dworkin con la práctica electoral mexicana. José Dominico Lozano Woolrich

Teoría del derecho y filosofía política en Ronald Dworkin. Luis Prieto Sanchís

Taking "Rechts" seriously: Ronald Dworkin and the Federal Constitutional Court of Germany. Jeffrey B. Hall

Virtudes y veredictos. Un comentario sobre Justice in Robles, de Ronald Dworkin. Cass R. Sunstein

Dworkin on external skepticism. Michael Smith

El derecho como integridad: Dworkin. Albert Calsamiglia

Moral limits of Dworkin´s theory of law and legal interpretation.
David Lynons

Dworkin´s "one system" conception of law and morality. Hugh Baxter

Dworkin on ethics and freewill: coments and questions. Amartya Sen

Taking responsibilities as well as rights seriously. James E. Fleming

Entradas populares de este blog

Cursos y Diplomados en línea

¿Qué requisitos debe reunir un mensaje de Whatsapp para poder ser presentado en juicio?

Sobre la argumentación jurídica