La tecnología ha cambiado la manera en que nos relacionamos, comunicamos y aprendemos. A través del Internet es posible obtener conocimiento desde cualquier parte del mundo, leer libros de cualquier Universidad y acceder a contenidos que antes, por razón de la distancia, era imposible acceder. Conscientes de estas ventajas y de la gran cantidad de personas interesadas en la oferta académica del Centro Carbonell, hemos decidido entrar a la revolución tecnológica e iniciar cursos online. La actividad en línea brinda la posibilidad de que, sin importar en qué parte de México o el mundo se encuentre, pueda tomar clase con los profesores más destacados sobre los temas prácticos más importantes del Derecho. Cada módulo permite una interacción más directa y personalizada con los asistentes. El objetivo es ampliar el alcance del conocimiento y hacerlo accesible. Únicamente se requiere de una PC con cámara web o un dispositivo móvil con transmisión de audio y video. Próxima...
¿Qué requisitos debe reunir un mensaje de Whatsapp para poder ser presentado en juicio? Para responder con fundamento hay que analizar el contenido de este criterio jurisprudencial: Época: Décima Época Registro: 2013524 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Libro 38, Enero de 2017, Tomo IV Materia(s): Penal Tesis: I.2o.P.49 P (10a.) Página: 2609 PRUEBA ELECTRÓNICA O DIGITAL EN EL PROCESO PENAL. LAS EVIDENCIAS PROVENIENTES DE UNA COMUNICACIÓN PRIVADA LLEVADA A CABO EN UNA RED SOCIAL, VÍA MENSAJERÍA SINCRÓNICA (CHAT), PARA QUE TENGAN EFICACIA PROBATORIA DEBEN SATISFACER COMO ESTÁNDAR MÍNIMO, HABER SIDO OBTENIDAS LÍCITAMENTE Y QUE SU RECOLECCIÓN CONSTE EN UNA CADENA DE CUSTODIA. El derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas, previsto en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unido...
Tanto en nuestra vida en general como en la vida profesional de los abogados, la argumentación es una actividad omnipresente. Cuando argumentamos, lo que hacemos en realidad es comunicarnos con los demás a través del ofrecimiento de razones. La argumentación es un proceso comunicativo cuyo objetivo es persuadir. Una buena argumentación se basa en razones, razones válidas y legítimas, para demostrar que lo que decimos es correcto, para lograr convencer a las demás personas sobre cierto punto, o para que actúen como queremos que lo hagan. Para los abogados, la capacidad argumentativa es indispensable y quizá la cualidad más relevante para distinguir entre los buenos abogados y los abogados mediocres, sin embargo, saber argumentar bien requiere ciertas características y reglas que han venido cambiando y evolucionando en años recientes. La manera en los operadores jurídicos tiene que construir sus argumentos, premisas y conclusiones está condicionada a una...