El caso de OJ Simpson: libros para entenderlo
El caso OJ Simpson.
3 libros para comprenderlo mejor.
Miguel Carbonell.
Director del Centro de Estudios Jurídicos
Carbonell.
El
caso de OJ Simpson ha generado un verdadero alud de publicaciones desde que fue
resuelto en 1995. Para quienes quieran conocer algunos de sus vericuetos
procesales, mediáticos y argumentativos recomiendo las siguientes obras:
1) Toobin, Jeffrey, The run of his life. The people vs. O. J. Simpson, Random House,
Nueva York, 1996. Se
trata de un recuento hecho por un brillante periodista que estuvo dentro de la
sala de audiencia oral a lo largo de todo el juicio. Es una narración bastante
objetiva y completa, la cual además fue tomada como base para filmar una serie
sobre el caso para el Canal FX que tuvo un enorme éxito a lo largo del 2016 (en
la serie el abogado principal de Simpson en la vida real, Robert Shapiro, fue
interpretado de manera magistral por John Travolta).
2) Clark, Marcia, Without
a doubt, Graymalkin Media, Nueva York, 1997. Se trata del libro escrito por la Fiscal
en Jefe encargada de la acusación contra Simpson. La óptica de la autora es
desde el lado de las tareas de la Fiscalía, pero ofrece un buen panorama de las
disputas internas y de la forma en que se fue trabajando el caso.
¿Eres estudiante de derecho? Esto te puede servir.
3) Dershowitz, Alan M., Reasonable
doubts: the criminal justice system and the O. J. Simpson case, Simon and
Schuster, Nueva York, 1997. Dershowitz,
un famoso abogado y profesor de la Universidad de Harvard, formó parte del
equipo de la defensa de Simpson. Su tarea era preparar el recurso de apelación
en caso de que el veredicto del jurado fuera condenatorio. Su libro es una
apasionada defensa en el sentido de que el jurado pudo tener una “duda
razonable” sobre la responsabilidad de Simpson y por eso es que se justificaba
el veredicto absolutorio. Es un gran libro para entender el punto de vista de
la defensa y una de las obras sobre el caso Simpson que contiene mayor
información de cuestiones técnico-jurídicas, ya que otras abundan en aspectos
periodísticos o de conocimiento general sin entrar al debate jurídico de fondo
sobre el caso.