Entradas

Código Penal Único

Código Penal Único. Miguel Carbonell. Director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell AC. La idea de tener un Código Penal Único, aplicable a toda la República debe ponderarse como un avance que, si en el futuro llegase a de ser aprobado, nos pondría ante la posibilidad de acabar con la fragmentación y la dispersión que actualmente aqueja a la legislación penal mexicana. ¿Se imagina el lector las enormes dificultades que tiene cualquier abogado para orientarse en la jungla de disposiciones de los 33 códigos penales que actualmente existen en toda la República? Y lo mismo les sucede a los jueces federales, que tienen que dictar sentencias de amparo referidas a normas legales que apenas conocen y que pueden variar constantemente, pues están en manos de 33 congresos legislativos. Libros sobre derecho penal  aqui. Si ya es difícil estar al día respecto de la legislación federal, ¿quién puede decir que está completamente actualizado cuando se habla de más de tre...

Nuevas oportunidades para los abogados.

Nuevas oportunidades para los abogados. Miguel Carbonell. Director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell AC. En muchos ámbitos del ejercicio profesional de la abogacía hay una gran saturación. Desde hace años la carrera de derecho ha sido de las más demandadas en México, lo que ha propiciado que sean cientos de miles los abogados que ejercen hoy la profesión, con todas las consecuencias que eso supone respecto a los honorarios que se pueden cobrar por prestar servicios jurídicos y respecto de la permanente lucha por conseguir clientes (o por mantener fieles a los que clientes que ya se tienen). Todavía hoy en día, un número importante de egresados de la carrera quieren ejercerla en las ramas más tradicionales, que son también las más saturadas: derecho civil, penal, fiscal y laboral. La consecuencia es que, en un mercado con tanta oferta de profesionistas, la cotización de la asesoría jurídica ha sufrido un declive muy pronunciado en los años recientes. Es algo sobre ...

Los mejores abogados

Imagen
¿Qué habilidades y conocimientos distinguen a un buen abogado? Miguel Carbonell. ¿Qué es lo que hace que un abogado sea un excelente abogado? ¿en qué se distingue un abogado de primer nivel de un abogado mediocre? ¿qué rasgos y capacidades deben desarrollarse para llegar a ser un abogado eminente? Un estudio realizado en Estados Unidos sobre las cualidades prácticas de los mejores abogados señala los siguientes aspectos: 1. Desarrollo intelectual y de conocimientos. Los mejores abogados tienen gran capacidad de análisis y de razonamiento práctico. Son creativos e innovadores. Se enfocan en resolver problemas, no necesariamente a través del litigio, sino de la vía que piensen que es más barata y más rápida para llegar a la mejor solución para proteger los intereses de sus clientes. Si quieres desarrollar tus  conocimientos jurídicos desde la comodidad de tu casa u oficina, esto es para ti 2. Búsqueda de información e investigación de hechos. Los mejo...

6 consejos para una buena negociación

Imagen
6 consejos para una buena negociación. Miguel Carbonell. Director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell AC. No todos los asuntos jurídicos se pueden resolver a través de un litigio. Hay muchos casos en los que lo mejor que podemos hacer como abogados es buscar una solución negociada, a través de la cual le ahorremos tiempo, dinero y esfuerzo a nuestros clientes. Saber negociar es esencial para todo abogado. Para negociar con éxito creo que pueden ser útiles los siguientes consejos o sugerencias: 1) Mantén control de tus emociones. Cuando estamos en una negociación lo peor que nos puede pasar es que nos dejemos llevar por emociones como la ira, la frustración, el hartazgo o incluso la prisa. Recordemos tres cosas que nos pueden servir: primero, como abogados siempre estamos negociamos en nombre de nuestros clientes, no de nosotros mismos; segundo, tenemos que mantener en todo momento una actitud profesional y diligente, la cual no puede ser menoscabada por i...

10 libros básicos para abogados

10 libros que todo abogado debe leer. Miguel Carbonell. Director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell. En el mundo jurídico cada año se publican miles de nuevos libros. En gran medida el conocimiento de los abogados se adquiere leyendo, de modo que la oferta editorial en nuestro campo es verdaderamente abrumadora. Pero no todo lo que se publica merece nuestra atención y nuestro tiempo. Ser selectivo en las lecturas que hacemos es importante en un mundo en el que todos estamos ocupados atendiendo los muchos pendientes que debemos desahogar. A continuación me permito compartir con los amables lectores diez sugerencias de lecturas que, en mi experiencia, son muy formativas para todo abogado. Como se podrá observar, se trata de libros que nos aportan una visión general de los fenómenos jurídicos; ninguno de ellos se refiere a una rama del derecho en particular, sino a cuestiones estructurales del conocimiento jurídico, que deben ser conocidas por cualquier abogado. S...