¿Cómo resolver conflictos entre principios y reglas?



La interpretación jurídica es un tema indispensable en la formación de cualquier abogado, ya que su quehacer diario consiste en realizar operaciones interpretativas para darle significado concreto a normas jurídicas que carecen de él, o bien, que aceptan más de uno en relación a un caso concreto.

La interpretación jurídica es la atribución de significado a formulaciones normativas que contienen dudas o controversias en torno a su campo de aplicación en un supuesto de hecho. Hoy en día, con tantos derechos y normas nacionales e internacionales, la interpretación debe ser dominada por todos los operadores jurídicos y deben realizarla con responsabilidad.

Ante la existencia de normas jurídicas redactar en forma de principios y reglas, y los conflictos que se generan entre ellas, los abogados necesitan dominar los criterios de solución según el caso concreto y la particularidad de la norma de que se trata. 

Este cuadro elaborado por el destacado jurista español Javier Díaz Revorio les ayudará a definir los criterios de solución según el conflicto de normas: 


Primer elemento


Segundo elemento
Criterio de solución
Principio constitucional
vs
Principio constitucional
Ponderación
Principio constitucional
vs
Regla constitucional
Especialidad
Regla constitucional
vs
Regla constitucional
Criterios de solución de antinomias
Principio constitucional
vs
Principio legal
Rango y ponderación
Principio constitucional
vs
Regla legal
Juicio de razonabilidad
Regla constitucional
vs
Principio legal
Rango jerarquíco y especialidad
Regla constitucional
vs
Regla legal
Rango jerarquíco



Domina el derecho constitucional y los derechos humanos. 
Estudia una maestría en Centro Carbonell EN LINEA. Mira aquí


¿Qué es la ponderación?


¿Qué es el test de proporcionalidad?




La oferta académica del Centro Carbonell en línea amplísima. 
La distancia ya no es problema. Mira aquí

Entradas populares de este blog

Cursos y Diplomados en línea

¿Qué requisitos debe reunir un mensaje de Whatsapp para poder ser presentado en juicio?

Sobre la argumentación jurídica