Sentencias básicas del Tribunal Supremo de los Estados Unidos




Marbury versus Madison es probablemente el caso más famoso del constitucionalismo moderno. La sentencia se refiere a las vías para garantizar y hacer efectiva la Constitución, por lo que aborda temas de teoría general de la Constitución y de teoría del derecho procesal constitucional. Además, la sentencia hace referencia al equilibrio de los poderes y a los controles recíprocos que entre ellos deben existir en un Estado constitucional y democrático de derecho.


En esta sentencia se discute el reparto de poderes y facultades entre la Federación y los Estados.
La Constitución de Estados Unidos atribuye poderes a la Federación a través de dos maneras: enúmerandolos y con una cláusula abierta, en el que se establece la facultad de dictar todas las leyes necesarias y convenientes para ejecutar estos poderes. En McCulloch v. Meryland se interpreta la constitución para determinar que la Federación tiene poderes implícitos.


Considerada una de las peores sentencias del Tribunal Constitucional, en la que anula, por segunda ocasión, después de Marbury v. Madison, una ley Federal . En la sentencia se válida el esclavismo, considerando a los esclavos como propiedad privada, sin acceso a ningún derecho ni a ciudadanía. Sin embargo, al ser propiedad, estaban protegidas como tal por la Constitución, por lo que las leyes estatales que abolían la esclavitud resultaban inconstitucionales. 


Una vez abolida la esclavitud en 1865, el debate se centró en la plena igualdad racial. En esta sentencia se constitucionaliza la tesis "separados pero iguales", al aceptar la diferenciación de trato por razones raciales. La sentencia afirma que las personas de color no son inferiores y gozarán de todos los derechos, siempre y cuando existan las instalaciones y servicios que satisfagan el criterio separación.


La doctrina Plessy fue anulada a través de esta sentencia. Brown v. Board of education elimina la discriminación racional al estudiar el caso de segregación en colegios. Además de la relevancia en términos de reconocimiento de derechos, la sentencia marca un parteaguas en relación a la legislación que debe ser aprobada para darle efectividad a los mandatos constitucionales. 


Una de las sentencias más importantes sobre la libertad de expresión, el derecho al honor y la libre formación de opinión pública. El Tribunal señala que los errores en la expresión de informaciones y opiniones son inevitables si lo que se quiere proteger es la libertad de expresión; además de determinar que para la existencia de una difamación debe existir intención difamatoria en el actor, y la restricción del derecho al honor en favor de la crítica política pública.



La sentencia garantiza el debido proceso legal al hacer obligatoria la lectura de derechos del detenido por parte de la policía, además de determinar cuando una prueba -confesión. es ilegalmente obtenida. 


Una de las sentencias que mayor controversia causaron en los Estados Unidos fue Roe v. Wade. Roe fue el inicio de un debate que sigue vigente hasta nuestros días. Este fallo permitía a las mujeres abortar libremente bajo ciertas condiciones, al legitimar que los poderes públicos pueden restringir este derecho según los trimestres del periodo de embarazo. 


Se ha dicho que esta sentencia "llevó a las mujeres estadounidenses a las puertas de la plena igualdad constitucional con los hombres" , al acabar con el carácter exclusivamente masculino de las academias militares. 



Libros sobre Derecho Constitucional

1) Marbury versus Madison. Precio 250 pesos. También lo puede adquirir aquí



2) “Curso básico de derecho procesal constitucional” de Edgar Caballero González. Precio: 250 pesos. Lo puede adquirir aquí


3) "Neoconstitucionalismo" Miguel Carbonell (coord.). Precio: 250 pesos  Lo puede adquirir aquí.












4) “Teoría constitucional” de Riccardo Guastini. Precio: 250 pesos. Lo puede adquirir aquí
















5) “Curso básico de derecho constitucional” de Miguel Carbonell. Precio: 250 pesos. Lo puede adquirir aquí




Análisis de la sentencia Marbury v. Madison




Entradas populares de este blog

Cursos y Diplomados en línea

¿Qué requisitos debe reunir un mensaje de Whatsapp para poder ser presentado en juicio?

Sobre la argumentación jurídica