Cómo motivar una decisión judicial
 
 Las decisiones judiciales ocupan un papel central dentro del ámbito del razonamiento jurídico, especialmente por su carácter justificativo.     Además de describir los procesos normativos, psicológicos y sociológicos, lo que los jueces deben hacer al momento de motivar sus sentencias es ofrecer razones justificativas; es decir, brindar razones lógicas organizadas para lograr persuasión.     La argumentación judicial debe tener premisas fácticas verdaderas, premisas normativas correctas y elementos retóricos adecuados que solucionen (con un sí o un no) el problema planteado al inicio de la sentencia.      Es muy importante señalar que la motivación debe ser sujeta a evaluación a través de criterios objetivos, criterios de racionalidad práctica que permitan que el juez llegue -en la mayoría de los casos- a una respuesta correcta para cada caso, incluyendo los llamados casos difíciles .     Manuel Atienza identifica 7 elementos indispensables para una buena motivación judicial:     1...